martes, 2 de septiembre de 2014

Oración "Chávez nuestro"

 Oración "Chávez nuestro"



Los participantes en el "I taller para el diseño del sistema de formación socialista" del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela lanzaron hoy la "Oración del delegado", versión chavista del Padre Nuestro católico que incluso se inicia con la frase "Chávez nuestro que estás en el cielo".

"Chávez nuestro que estas en el cielo, en la tierra, en el mar y en nosotros, los y las delegadas, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu legado para llevarlo a los pueblos de aquí y de allá", dice la primera parte de la oración leída por la delegada psuvista María Uribe.

"Danos hoy tu luz para que nos guíe cada día, no nos dejes caer en la tentación del capitalismo, mas líbranos de la maldad de la oligarquía, del delito del contrabando porque de nosotros y nosotras es la patria, la paz y la vida. Por los siglos de los siglos amén. Viva Chávez", finaliza la plegaria.

El taller, que se inició el jueves pasado y culminó hoy, cerró con la lectura de la oración, así como con la participación de cantantes y poetas que dedicaron sus piezas al fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y a la llamada revolución bolivariana que propugnó.

En el evento de clausura estuvo presente el jefe de Estado, Nicolás Maduro, junto con buena parte de su gabinete ministerial, gobernadores chavistas y otros funcionarios y ofreció un discurso en el que señaló que la revolución se encuentra en una fase que "exige cada vez más formación de valores".

"Cuando nos preguntamos qué valores debemos formar, y cuando nos preguntamos dónde debemos formar esos valores, tiene una sola respuesta: debemos formarnos en los valores de Chávez en el combate diario en la calle, creando, construyendo revolución, haciendo revolución", dijo Maduro. 

VIDEO




Fuente: El Nacional

viernes, 18 de julio de 2014

[VIDEO] Robo en el Centro Medico de la Ciudad de Calabozo - Estado Gúarico

Hechos ocurridos el día 17 de Julio de 2014, en horas del medio día, 3 sujetos desconocidos y 2 mujeres fueron capturados por la videograbadora de seguridad del centro privado asistencial en pleno robo a uno de los consultorios, donde se llevan consigo el equipo de equipo de gastroenterología de la Doctora Lourdes Rangel, aquí el video:

Fuente: YouTube.com

jueves, 5 de junio de 2014

[VIDEO] Enfrentamiento en UNET #Tachira #4J

Enfrentamiento en UNET #Tachira #4J


A continuación un video resumen de los hechos ocurridos el 04 de junio de 2014 en la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), donde ocurren una serie de enfrentamientos por parte de estudiantes y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana.
Fuente: Cortesia YouTube

martes, 6 de mayo de 2014

VIDEO Quema de Universidad Fermin Toro - Barquisimeto Estado Lara #5M

 Quema de Universidad Fermin Toro - Barquisimeto Estado Lara #5M



Tras un intenso día de protestas y enfrentamientos, la Universidad Fermín Toro de Barquisimeto fue escenario de un fuerte incendio que se registró este lunes 6 de Mayo, en horas de la noche en la parte posterior de la casa de estudios
En el video, se puede apreciar que aparentemente los colectivos impedian el paso de los bomberos fuente: Lara Protesta, ocurrido en la noche del 05-05-2014 al 06-05-2014.

[VIDEO] GNB Secuestra con civiles armados a vecinos en los Olivos - Puerto Ordaz stado Bolivar #5M

GNB Secuestra con civiles armados a vecinos en los Olivos - Puerto Ordaz stado Bolivar #5M


Hechos ocurridos la noche del 05 de Mayo de 2014 en la zona de los Olivos en la ciudad de Puerto Ordaz en el Estado Bolívar, fuente de la informacion sumunistrada por @Watcher_ven, quien ha filmado parte de los acontecimientos, donde se puede ver a grupos civiles armados junto a la Guardia Nacional Bolivariana, bajandose de un bus, a continuacion, el material en video que esta en las redes sociales.


lunes, 5 de mayo de 2014

REPRESIÓN 5 personas heridas y 13 detenidas por manifestar en Tazajal #Valencia #5M

REPRESIÓN 5 personas heridas y 13 detenidas por manifestar en Tazajal #Valencia #5M



Al menos cinco personas heridas y 13 detenidas fue el resultado de casi tres horas de enfrentamientos entre manifestantes, Policía de Carabobo y Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la urbanización Tazajal del municipio Naguanagua del estado Carabobo durante la mañana de este lunes.
Más temprano
Luego se pudo conocer que aproximadamente a las 6:35 a.m., funicionarios de la Policía de Carabobo y la GNB llegaron al lugar para disolver una manifestación, pero esto llevo a enfrentamientos entre Policarabobo, GNB y los manifestantes en la urbanización.
También se han escuchado fuerte detonaciones en el lugar.
Según una imagen publicada en la red social, mostraba que la vía principal del sector amaneció cerrada con barricas hechas de tablas de madera y algunos cauchos.
Asimismo, esta situación está generando retraso vehicular en la Autopista del Este en ambos sentidos, a la atura del centro comercial El Portico. Se les recomienda a los conductores tener paciencia y tomar sus previsiones para evitar accidentes y mayor congestionamiento en la vía.
Fuente: La Patilla

Maduro Ordena Reactiación de Lista Tascón

 Maduro Ordena Reactiación de Lista Tascón



A pesar de haber sido prohibida por ordenes expresas de Hugo Chávez, Nicolas Maduro ordenó la reactivación de la llamada Lista Tascón, con la finalidad de perseguir y excluir a opositores del régimen castro-comunista y determinar el ingreso o no de personas naturales y jurídicas a las empresas del Estado.

En este sentido estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), en sus oficinas de La Salina (Cabimas), mantiene “vetó” a un total de 93 empresas privadas, dentro de las cuales se encuentran suplidoras de repuestos, productos industriales, servicios, entre otras.
Las compañías están excluidas de las invitaciones para las licitaciones, por orden de la gerencia de Barivén, la filial de PDVSA encargada de la adquisición de materiales y equipos necesarios para las actividades de exploración, producción y refinación.
“Se veta a las empresas, las sacan de los paneles de participantes, aunque según la Ley de Licitaciones vigente deberían tener la posibilidad de estar en los procesos licitatorios”, denuncia una fuente que prefiere el anonimato.
La petrolera excluye a las compañías en los casos en los que se detecte que algunos de sus miembros esté en contra del llamado Gobierno revolucionario o haya firmado en los años 2003 y 2004 en favor de un referendo consultivo sobre el entonces presidente Hugo Chávez.
El cumplimiento de la orden de negar el ingreso de determinadas personas jurídicas en PDVSA La Salina es responsabilidad del área de Asuntos Internos del departamento de Protección y Control de Pérdidas (PCP).
PCP maneja una lista con los 93 nombres, registros de información fiscal (RIF) y correos de las empresas que tienen prohibidos “de forma verbal” los accesos a los procesos de licitación de la estatal.
Con información de La Verdad

Fuente: NoticasAlDiaYLaHora

domingo, 4 de mayo de 2014

Mensaje de Capitan Activo de la GNB envia un mensaje al pais

Mensaje de Capitan Activo de la GNB envia un mensaje al pais


El pasado 28 de Abril Durante el programa de la periodista Patricia Poleo, en su espacio  "Cuéntamelo Todo", se difundió un video controversial. El Capitán activo de la Guardia nacional Bolivaiana de nombre Juan Carlos Cagüaripano Scott adscrito, según la periodista, al Grupo Antiextorción y secuestro Nro. 9 del Comando Regional de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, con sede en Puerto Ayacucho.

Dice el Capitán: “Señores generales, reflexionen, pidan perdón, estamos a tiempo de salvar a un país y a una institución”.

A continuacion le presentamos el video que ha causado impacto en las redes sociales.


Jovenes y Comunidad Pintan murales en Valencia

Murales por la PAZ

El dia Domingo 04 de Mayo de 2014, comunidad de la Urbanización "Agua Blanca", sociedad civil y jovenes, relaizaron una jornada de concientizacion a traves del arte visual, creando morales en diferentes zonas de la ciudad de Valencia en el estado Carabobo, como medida de protesta ante todos los hechos que han ocurrido en el pais desde el pasado 12 de febrero, donde inicio un sin fin de manifestaciones por parte de la comunidad estudiantil en rechazo a las politicas tomadas por el ejecutivo nacional, y por el gran descontento ante la solucion de los problemas en el pais.

En el siguiente material recopilamos una serie de fotografias tomadas por la misma comunidad desde el inicoo hasta el final de esta labor de concientizacion, mensajes de  no violencia y dibujos sobre la no represion y articulos de la Constitucion Bolivariana de Venezuela, sobre el libre derecho a la protesta entre otros.









domingo, 13 de abril de 2014

Captado en Grabación de seguridad GNB arremete contra estudiante en Poz - Bolívar

Video Captando GNB Arremetiendo contra estudiante en Puerto Ordaz - Estado Bolívar


Venezuela se ha convertido en el ojo del mundo desde que iniciarón las protestas el pasado 12 de Febrero, ya han pasado 2 meses desde que los estudiantes y parte de la sociedad civil se mantiene en las calles manifestanto su descontento y la injusticia que se vive, pese a la impunidad que reina y todo el poder manejado por el estado, y el querer estos mismos manipular la información y hacer que el mundo piense lo contrario a lo que aqui ocurre, van mas de 41 fallecidos y 2500 detenidos en protestas, la represión es cada vez mayor, grupos delictivos confabulados con la GNB hacen de las suyas en las manifestaciones, el Gobierno Venezolano hace todo lo que esta a su alcance para cubrir todas las evidencias que son recabadas por los mismos manifestantes y son distribuidas en la redes sociales.

El siguiente video fue tomado el pasado 08 de Abril de una camara de seguridad de un complejo residencial, donde se puede observar como la Guardia Nacional Bolívariana hace de las suyas, invandiendo dicha propiedad y llevandose a la fuerta a un estudiante el cual se dislumbra facilmente como es arrastrado por el suelo, violando nuevamente los Derechos Humanos, otra prueba mas que será llevada a organismos internacionales, ya que la justicia dentro de Venezuela se encuentra a merced del gobierno nacional.


miércoles, 9 de abril de 2014

La pura Realidad Venezolana

 La pura Realidad Venezolana




Había un profesor de química en una gran escuela con alumnos de intercambio venezolano en su clase.
Un día,  mientras los estudiantes red estaban en el laboratorio, el profesor observó a un joven que de forma constante se rescaba la espalda y se estiraba como si le doliese.
El profesor le preguntó cual era su problema. El alumno respondió que tenía una bala metida en su espalda debido a que recibió un disparo mientras luchaba en contra de los comunistas en su país de origen los cuales estaban tratando de derrumbar su gobierno e instaurar un nuevo régimen. Un "otro mundo posible". A la mitad de la historia el alumno miro al profesor y el hizo una pregunta: ¿ud sabe como se capturan ovejas?
El profesor creyó que era un chiste y esperaba una respuesta divertida. El joven respondió que no era un chiste. "ud captura ovejas encontrando un sitio adecuado en la floresta y tirando un poco de maíz en el piso. Las ovejas vienen diariamente a comer maíz de gratis.
Cuando se acostumbran a venir diariamente,  ud construye una cerca de un costado del sitio en donde ellas de acostumbraron a venir. Cuando se acostumbraron a la cerca, ellas regresan a comer maíz y ud construye el otro lado de la cerca. Ellas vuelven a acostumbrarse y regresan a comer.
Ud va poco a poco hasta instalar los cuatro costados del cercado alrededor de las ovejas, al final instala una prieta en el último lado.
Las ovejas ya estarán acostumbradas al maíz fácil y a las cercas, comienzan a venir solo por la entrada. Es ahí cuando ud cierra el portón y captura a todo el grupo.
Así de simple,  en un segundo las ovejas pierden su libertad. Ellas empiezan a correr en círculos dentro de la cerca, pero ya están sometidas.
Luego empiezan a comer el maíz fácil y gratis. Se quedan tan acostumbradas a eso que se olvidan como cazar por si mismos, y por eso aceptan la esclavitud.
El joven comentó con el profesor que era exactamente lo que el veía suceder en Venezuela.
El gobierno los estaba empuja de hacía el comunismo y el socialismo tirando maíz gratis disfrazado de programas de ayuda de dinero, misiones, planes, etc, impuestos diversos, leyes de protección, subsidio para cualquier cosa, expropiaciones indebidas, programas de bienestar social, médicos cubanos y medicinas gratis, siempre y siempre nuevas leyes inconsecuentes, etc, todo a Costilla del sacrificio de la libertad, migaja a migaja.
Debemos siempre records nos que NO existe comida gratis, y además que No es posible que alguien  preste un servicio barato que el que uno mismo hace.  Finalmente si ud se da cuenta de que toda esa maravilla AYUDA gubernamental es un problema que se opone al futuro de la democracia en nuestro país, ud debería far a leer este mensaje a tus amigos.
¡Que Dios lo ayude cuando le cierren el portón!!

domingo, 6 de abril de 2014

Estudiantes Bachilleres tambien alzan su voz en Gúarico

Estudiantes Bachilleres tambien alzan su voz en Gúarico

 Foto: Colegio el Rosario

Calabozo - Estado Guarico | 03/04/2014. Estudiantes de diversas instituciones de secundaria y de bachillerato, alzan su voz en apoyo a las protestas estudiantiles y en rechazo completo a la violencia generada los ultimos dias desde el pasado 12 de Febrero cuando la protesta por el movimiento estudiantil universitaio inició, Estudiantes de las instituciones Colegio el Rosario y Colegio la Casa Hogar, ambos pertenecientes a la "Asociación Venezolana de Escuelas Catolicas", se concentrarón en diversos puntos de la ciudad a las afuera de las respectivas instituciones, con diversas pancartas con mensajes como "BASTA DE BALAS" o "UNA BALA NO PRGUNTA, SOLO MATA, REACCIONA".

Asi mismo los estudiantes de dichas instituciones han dicho que se mantendran en protestas sin afectar sus horarios de clases, pues ellos tambien son afectados por la inseguridad reinante que en varias oportunidades han sido asaltados dentro de las instituciones sin poder hacer nada, pues las autoridades no hacen el trabajo que les corresponde.
Foto: Colegio Casa Hogar

Reportaje "EL CARABOBEÑO" Protestas Valencia #4A

Reportaje "EL CARABOBEÑO" Protestas Valencia #4A

En el siguiente material realizado por periodistas del diario "El Carabobeño", señalan los hechos que ocurrierón el pasado 3 de abril en la ciudad de Valencia en el Estado Carabobo, donde ocurrierón una serie de hechos en las protestas, heridos personas detenidas y ataques a propiedades tanto publicas como privadas. aqui adjuntamos dicho material cortesia de "ReporteVzla"

Fuente: Reporte Vzla

¡¡¡¡¡TUBAZOOOO!!!!! Entrevista Relaizada a Patricia Poleo donde habla sobre "Julio Borges" En EXCLUSIVA para Señal 94.5 FM

¡¡¡¡¡TUBAZOOOO!!!!! Entrevista Relaizada a Patricia Poleo donde habla sobre "Julio Borges" En EXCLUSIVA para Señal 94.5 FM.


Entrevista Relaidaza el 3 de Abril del presene año realizada en la emisora de radio "Señal 94.5 FM" ubicada en la ciudad de Calabozo en el estado Gúarico con los periodistas Leonardo Bracho y Lucia Sosa, en el programa "Un Cafecito con Leonardo", programa de opinión e información que se transmite de lunes a viernes de 7 a  9 de la mañana, en dicha entrevista pateicia acusa publicamente a Julio Borges de confabular con el gobierno nacional liderado por Nicolas Maduro Moros, asegurando tener las pruebas necesarias para dicha acusación, al igual que dice tener las sospechas de mediadores dentro de la misma oposición Venezolana, quienes buscan tener protagonismo en el conflicto que actualmente se lleva en el país desde el pasado 12F cuando
las protestas dierón incio por parte de los estudiantes y que luego de mas de 40 días de protestas, se mantienen en la calle, donde hasta la fecha, van más de ciento dos (102) casos de tortura por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, treinta y nueve (39) muertos en protestas, y mas de dos mil (2000) detenios, cuatro (4) politicos de oposición entre dirigentes y alcaldes, haciando cada vez mas dificil el dialogo entre ambos polos.

Aqui el material de la entrevista realizada en la emisora Señal 94.5 FM.


Fuente: Venezuelan Young (Reporte Vzla)

miércoles, 26 de marzo de 2014

Mientras más les decía que no me estaban pagando, más me pegaban


“Mientras más les decía que no me estaban pagando, más me pegaban” ‪#‎Guayana‬

“Ellos dijeron que al pagar se borraba el registro” Foto Antonio García Jr

Desde el 24 de febrero, Mirko Yanez ya no sale a protestar. El joven de 19 años es oriundo de Los Pijiguaos y vive solo en Ciudad Guayana, mientras estudia Ingeniería en una universidad privada. Identificado con las consignas de la protesta estudiantil que inició el pasado 12 de febrero en toda Venezuela, Mirko salía a las calles a participar de las manifestaciones
y barricadas, cerca de su conjunto residencial, ubicado en la avenida Atlántico, hasta que una madrugada fue detenido por la Policía del estado Bolívar (PEB).

El muchacho confesó haber participado en el conflicto que protagonizaran afectos al oficialismo y manifestantes de oposición en el semáforo de McDonald’s, de la avenida Atlántico, el pasado 18 de febrero, en el que resultaron quemados dos vehículos de la Alcaldía de Caroní. Mirko aseguró que los oficialistas estaban armados y que el acto de intimidación radicalizó los ánimos de todos los jóvenes que manifestaban: “Después de todo eso, salíamos siempre”.

“Así es la jugada, la pones (barricada) y te vas” dice Mirko, relatando los hechos que antecedieron a su captura. A las 2:00 de la mañana un grupo de 15 jóvenes, aproximadamente, salió a colocar una barricada en la avenida Atlántico, cerca del Plaza Atlántico Mall.

“Teníamos todo en el monte” para conformar la barricada, como bloques, cauchos, matas cortadas y piedras. Los cauchos ya están ardiendo en la tranca de la vía cuando Mirko se dirige, con cuatro chicos más, a “buscar unos bloques en la casa vieja”, un inmueble en construcción que está en el monte aledaño a la barricada, “y en eso llegó la policía (PEB)”.

Mirko relata la historia tranquilo, sin dejar escapar ningún detalle de la experiencia que le tocó vivir. “Corrimos hacia el monte para escondernos” al momento de escuchar las sirenas de las patrullas.

Asegura haber corrido 1 kilómetro en medio del campo. Al escuchar disparos, Mirko se quitó la camisa para no ser divisado entre las plantas, y encontró refugio en unos edificios, donde permaneció dos horas. La desesperación y las ganas de llegar a su hogar lo hicieron contactar a “Amilcar, chamo, cántame la zona, quiero correr a mi casa”.

Amílcar le da “luz verde”, pero no contaba con que una patrulla de la PEB “se escondieron en la parada (de autobuses) con las luces apagadas” y con pistola en mano, lo detienen a él y uno de sus compañeros, en medio de la oscuridad, a las 4:00 de la madrugada.

“Una paliza bien dura”
Al momento de la captura Mirko portaba sus llaves, su billetera y su celular. Aún estaba sin camisa. Las agresiones físicas comenzaron desde el momento de la detención: “Me dicen acuéstate en el piso y ¡Plum! Vino el primer golpe” mientras yacían en el suelo. Acto seguido sus celulares fueron decomisados y fueron ingresados a la patrulla, pero en la cabina trasera y no en los asientos del vehículo.

Mirko sufrió laceraciones en la espalda y en el brazo pues le tocó ir sobre unos alambres de púa que habían decomisado los oficiales horas atrás, además de un encendedor Zippo y un envase con gasolina. Un oficial los apuntaba con su arma y otro decía “no, no lo mates, no te vuelvas loco”.

El estudiante asegura que “nunca les demostré miedo, pero sí tenía mucho miedo. Me oriné encima” mientras era trasladado a la comisaría. Angustia y desesperación se apoderaron de los dos detenidos. Mirko asegura que el shock le hizo sentir que “yo no estaba ahí”. La patrulla arribó al Centro de Coordinación Policial (CCP) Altos del Caroní.

Así comienza el violento interrogatorio
- ¿Quién te está pagando? -grita un oficial a Mirko
- Nadie -responde el joven, pero la respuesta es compensada con un golpe en la cara.

La operación se repitió siete veces. Mirko recibió siete golpes en el rostro por parte de un oficial, que buscaba obtener una confesión que no existía, ya que el estudiante manifestaba por iniciativa propia: “Mientras más decía que no me estaban pagando, más me daban (…) me pegaban demasiado duro”.

Los golpes eran propinados con la parte interna de la muñeca hacia los lados de la mandíbula. El joven asegura que “me dieron una paliza bien dura. Cuando me soltaron yo no podía abrir la boca”. La última respuesta negativa del joven fue respondida con “un golpe en la boca del estómago” y cayó al suelo.

Su compañero fue golpeado en las costillas. Mirko yacía en el piso mientras los policías salían y entraban del cuarto donde estaban recluidos. En un momento “regresaron, me levantaron, me sacaron la correa, me pegaron con la hebilla varias veces” en la espalda, que ya estaba lastimada por los alambres de púa.

“Ahí estaba una funcionaria y dijo ‘el muchacho está sangrando, va a haber caída con él’. De ahí para adelante no nos tocaron más”, contó el estudiante.

Proceso de liberación
El chico asegura que se debe a la formación cristiana que le inculcó su familia desde pequeño.

A las 5:30 de la mañana llegó una abogada al CCP Altos del Caroní, en defensa de los dos detenidos. Logra conversar con los jóvenes y Mirko asevera que “a mí no me agarraron nada encima”.

Los padres del joven viven en Los Pijiguaos (a ocho horas de Ciudad Guayana), por lo que al lugar se aproximó su hermana y el pastor de la iglesia donde asisten, para ayudarlo. La negociación comienza con la frase “queremos dólares” que dice un oficial de la PEB a su hermana.

La desconfianza ante el sistema judicial y penal venezolano alimenta el miedo del joven y su hermana. La abogada les comunicó que Mirko estaba siendo acusado injustamente de intento de homicidio y terrorismo, y le habían atribuido la pertenencia de los objetos que se encontraban en la patrulla al momento de su detención, que no eran suyos.

La demanda de los oficiales cambia a “40 mil bolívares por (liberar a) cada uno”, pero la conversación de las partes logra establecer un pago de 10 mil bolívares para dejar en libertad a Mirko Yanez. “Si a las 10:00 de la mañana no tienen el dinero, nosotros pasamos el caso a Fiscalía”. Presa de la angustia, la hermana de Mirko pidió dinero prestado para pagar la abultada suma de dinero.

“Yo me entero de todo al salir” confiesa el estudiante, añadiendo que en cuanto cesan las agresiones físicas, los funcionarios le facilitaron una camisa y le hacen limpiar el cuarto donde estaban detenidos. “Ellos dijeron que al pagar se borraba el registro”, pues el joven llenó una planilla en el CCP Altos del Caroní. Mirko duró seis horas detenido. Luego de los maltratos físicos y psicológicos, fue dejado en libertad a las 10:00 de la mañana. Los oficiales le devolvieron su teléfono celular.

No más “guarimbas”

Los padres del estudiante llegaron a Puerto Ordaz a las 4:00 de la tarde. “Mi papá me dio su mensaje de reflexión” y ya Mirko no participa en ninguna manifestación. “Tú te das cuenta de quién está contigo en un momento difícil” y decidió hacer caso a las recomendaciones de su familia.

El joven repudia el accionar de la PEB en las detenciones: “Al pisar la comisaría yo vi de todo. Ahí no hay ley, vendían pistolas ahí dentro, negociaban” dijo el joven, resaltando que “para tú cambiar un gobierno tienes que cambiar a los policías, tienen que cambiar todo, poner gente que se prepare” para mejorar el sistema de seguridad.

Él se fue recuperando de los golpes al cabo de dos días. Hoy tiene pequeñas cicatrices de las laceraciones con el alambre de púas y la correa. Al día siguiente de su detención, el estudiante se encontró con uno de sus agresores en la universidad donde estudia, mientras formalizaba su inscripción. “Me dijo ‘¿Qué haces por aquí?’ riéndose, yo lo saludé normal”.

El debido proceso

El artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece las características del debido proceso a “todas las actuaciones judiciales y administrativas”. Sobre el caso de Mirko Yanez, los numerales 1, 2 y 5 dicen lo siguiente:

1. “Toda persona tiene derecho a ser notificada de los cargos por los cuales se le investiga, de acceder a las pruebas y de disponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa. Serán nulas las pruebas obtenidas mediante violación del debido proceso. Toda persona declarada culpable tiene derecho a recurrir del fallo, con las excepciones establecidas en esta Constitución y la ley”.

2. “Toda persona se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario”.

5. “Ninguna persona podrá ser obligada a confesarse culpable (…) la confesión solamente será válida si fuere hecha sin coacción de ninguna naturaleza”.
Sanciones para la tortura

Según el numeral 2 del artículo 5 de la Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos Crueles, tortura se define como: “actos por los cuales se inflige intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos, ya sea físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión (…) por un funcionario público…”.

El artículo 21 del instrumento legal sanciona con “pena de tres a seis años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de la función pública” al funcionario que incurra en maltrato psicológico, mientras que el artículo 23 sanciona con “pena de uno a cinco años de prisión” y multa de 250 a 500 Unidades Tributarias al funcionario que incurra en el delito de tortura.
Fuente: https://m.facebook.com/ciudad.guayana1?refid=13

domingo, 16 de marzo de 2014

Otro mural en Ciudad Ojeda.

Esta noche fue pintado otro mural simbólico para todos, y es que este ojo se ha vuelto muy popular entre los manifestantes de la ciudad, puesto a que representa el sentir de todos los Venezolanos ante la situación por la que pasa el país.


Venezuela, todos te sufrimos y te lloramos.

Estudiantes de Ciudad Ojeda protestaron silenciosamente frente a la vida nocturna de la ciudad.

La noche de ayer 15M, los estudiantes de Ciudad Ojeda, estado Zulia, se concentraron frente a algunos lugares nocturnos de la ciudad -Discoteca Room Bar, Restaurantes: Toscana y Taj Mahal- para protestar pacífica y silenciosamente. Con mensajes escritos en sus pancartas para hacer reaccionar a la gente, lograron abrirle los ojos a muchos citojences haciendo a un lado la indiferencia ante la situación por la que atraviesa el país.





sábado, 15 de marzo de 2014

13M Quema de tanquetas en Mérida


 Merída Defendiendose ante la Represión del Estado

Cuando los niveles de entendimiento llegan a un punto que esta divido en dos polos, comienzan las confrontaciones, Venezuela, un pais hermoso sumado en la actualidad en un caos donde el futuro es incierto ante una idiologia politica fomentada en odio, que solo mira una sola vision del mundo, donde la no aceptacion de los que piensan diferente no es tomada en cuenta, se llegan a extremos que la radicalidad y el desespero de un pueblo para ser escuchado, se ha convertifdo en enfrentamientos entre hermanos, donde ambos polos luchan por una mejor calidad de vida.
Video Cortesia de YouyTube.com

viernes, 14 de marzo de 2014

Estudiantes de Ciudad Ojeda Pintan mural en honor a los caídos.

A inicios de semana, los manifestantes de Ciudad Ojeda, estado Zulia, comenzaron a pintar un mural en el centro de la ciudad en honor a los estudiantes caídos en las protestas. El mismo, fue dañado la noche del 12M por personas afectas al gobierno. En las imágenes siguientes se puede observar el antes y después.

Antes:


Después:

Pero para los manifestantes de Ciudad Ojeda nada es imposible, y es por eso que el día de hoy 14M decidieron volver a pintar el mural.


 Venezuela Soberania Alimentaria

Venezuela un pais hermoso lleno de enormes recursos naturales pasando por una situación economica bastante precaria y de preocupación para muchos Venezolanos, la situacion alimentaria se ha venido degenerando semana tras semana en el pais mas rico en recursos petroleros de toda latinoamerica, el gobierno nacional habla de una soberania alimentaria, pero cada vez se nota la ausencia de dicha soberania, escasez en un gran numero de productos por falta de produccion e importacion de materia prima para la elaboración de un numero de alimentos y productos de higiene personal.
En el siguiente video observaremos un poco de lo que vive cada venezolano en el pais debido a la llamada soberania alimentaria.